Historia De San Marcos
Arribó al actual San Marcos huyendo del ejército de Pizarro (luego de la derrota sufrida en la batalla de salinas en 1538), dándole ese nombre en homenaje al santo patrón de su tierra en España. Antiguamente se le conocía con el nombre de “Gollana Pincush” que, según nos informan, significa cumbre legendaria, situada en el actual Centro Poblado de Huaripampa.
Los Pincos fueron los antiguos moradores de esta región, ocuparon los territorios actuales de los distritos de San Marcos además de Huantar, Chavín, Uco, Paucas, Rahuapampa, Chaná, Pontó, Anra, Huacachi y Huachis, en los expedientes se sabe que se encontraban divididos en dos mitades: Ichoc Pincos y Allauca Pincos. Algunas fuentes mencionan a Allauca Pincos como Collna Pincos. Collana en runashimi, significa “principal”, probablemente haya tomado este nombre porque en esa Saya se hallaba la Pachaca más importante y era el lugar donde residía el curaca principal del grupo étnico (León 1994: 144).